viernes, 27 de junio de 2025

El Paladio, metal útil en la tecnología.





Hay en la actualidad un floreciente mercado, que debe gran parte de su éxito, a uno de los mayores escándalos de la industria del automóvil.- Es el del metal Paladio.- El precio de éste metal raro, se ha disparado un 48%, en solo un año y ya a superado al del Platino, algo que no sucedía desde el año 2,001.

Hace poco, una onza de Paladio, se vendía en 1,008 dólares, según la Bolsa de Metales de Londres, el mayor mercado de metales del mundo.- Hace un año, en cambio, no era necesario pagar más de  681 dólares por la misma cantidad.-Uno de los principales motivos de éste incremento, se encuentra en una polémica, que la industria automotriz arrastra, desde hace dos años:La de la manipulación de carros con motor diésel.

Se admitió en el año 2,015, que se habría utilizado un software, en millones de vehículos para que pudieran pasar los controles medio ambientales.-Esto hizo, que las acusaciones de haber alterado motores, se extendiera a varias compañías, fabricantes de autos, y como consecuencia la imagen de los carros, que funcionan con diésel, quedó perjudicado y el público empezó a desconfiar de éstos productos.- Pero, qué relación tiene que ver esto con el Paladio.- Que, por primera vez desde el año 2,009, las ventas en Europa de automóviles, que consumen gasolina, sobrepasaron, a los de aquellos que consumen diésel.- Y el Paladio es un elemento esencial, para la fabricación de los catalizadores, que se colocan en los sistemas de escape, de los vehículos a gasolina.

En Europa, el diésel se había vuelto, el tipo de motor más extendido, pero lo ocurrido en los últimos años, ha influenciado.- A esto se suma el incremento de las compras de carros en China e India, dónde se comercializan más los de gasolina.-Estos factores hicieron que la demanda de Paladio creciera.- Pero, la oferta que el año 2,017, se estimó  en un millón de onzas,  apenas ha variado, en los últimos cuatro años.

Entre el 75% y el 80%, del Paladio que se extrae de las minas, el año de 2,017, se utilizó en la fabricación de convertidores catalíticos.- Estos convertidores se encargan de convertir gases dañinos, como los hidrocarburos y el monóxido de carbono, en vapor de agua y CO2, un compuesto que también contamina, aunque en menor medida.

A diferencia de lo que sucede con otros metales como el Cobalto, cuyo precio aumentó mucho, por que algunos inversores, lo almacenaban para hacer a que se revalorizara, se cree que los altos precios del Paladio, estén justificados.- Se cree que su precio puede subir más y que se mantendrá por encima de los mil dólares la onza y con mejor precio que el Platino.

El Paladio, suele extraerse como un sub producto del Platino en Sud Africa y del Níquel en Rusia, dónde se encuentran los principales yacimientos de éstos metales.- El precio del Platino, se ha mantenido estable, así que no compensa aumentar su extracción, para conseguir más Paladio.- En Rusia, tampoco hay previsiones de producir más.-Se asegura que no habrá nuevas minas de Paladio, hasta dentro de dos o tres años y que sin embargo la demanda se mantendrá.

Se toma como referencia a Suiza, dónde está el mayor mercado del Paladio.- Allí es dónde se almacena y se vende éste metal.- Si se comparan las importaciones con las exportaciones de Paladio, el año pasado en Suiza, el saldo neto fue de importaciones  por el valor de 4.7 toneladas.-Este año por el contrario, durante los ocho primeros meses del año, el resultado neto fue de 4.2 toneladas de exportaciones.- Es decir, está saliendo más Paladio de Suiza, que el que entra.-Lo que se interpreta como una demanda fuerte, que no caerá pronto.

Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo

El Cobalto es un mineral codiciado.



Abra La Divisoria, carretera Sacanche-Juanjuí.

El Cobalto se utiliza en las baterías de litio de las móviles, de las portátiles  y en los vehículos eléctricos, para mejorar el rendimiento de las baterías.

Este mineral es indispensable para grandes marcas como Tesla, que lo necesita para mejorar el rendimiento de sus automóviles eléctricos o Apple que lo utiliza para que dure mas las baterías  de los iPhones , que fabrica masivamente en China.

La razón, es que el Cobalto, tiene la cualidad de potenciar, las propiedades de otros metales como el Litio, que se ha vuelto el componente mas usado de las baterías.

Durante la última década, el Cobalto, había pasado inadvertido, hasta que en el año 2,016, despertó el interés del mundo financiero. Antes de que se extendiera el uso de las baterías, de Litio y Cobalto, las empresas que realizaban grandes aleaciones, eran las que hacían, el mayor uso de éste mineral.-Hoy, éstas compañías han sido desplazadas, por los fabricantes de las baterías, que cada año acaparan el 45%, de la producción global de Cobalto.- Y el interés aumenta aún más, cuando Tesla, anuncia un modelo de vehículo, más asequible.- El abanderado del auto eléctrico, acaba de inaugurar una mega fábrica, que le permitirá suministrar  35 GWh, de energía de baterías en el año 2,022.- Es decir, un volumen mayor, a la producción total de baterías, realizado en el año 2,018.- Pero Tesla, no es el único en ésta actividad, en la actualidad hay otras 13 mega fábricas, de baterías de diferentes marcas, que están en fase de construcción o planificación.

No sólo, los fondos de inversión, están almacenando Cobalto para influir en su precio.- El gobierno Chino ha adquirido 5,000 toneladas, en los últimos 18 meses.- Si a esto le sumamos la reserva de los fondos privados, veríamos que el 10% de la producción del año pasado, se encuentra actualmente fuera del mercado.- Se cree  que la oferta de Cobalto, se adaptará a la demanda, y se confía en que los proveedores, serán capaces de incrementar la producción.- Aunque algunas empresas, ya están teniendo problemas, sino los precios no estarían subiendo.- Para que suceda esto, los inversores no son los únicos culpables, según los expertos.

Uno de los principales inconvenientes de éste mineral, es que entre el 50% y el 60% de las reservas mundiales se encuentran en territorio inestable, en la República Democrática del Congo.-Otra desventaja es que sólo existe, una mina en todo el mundo, que se dedica a la explotación de Cobalto y se encuentra en Marruecos.- El resto son minas que tienen como principal objetivo, la extracción de Níquel y Cobre y que de forma secundaria también obtienen  Cobalto.- El problema es que el precio del Níquel ha caído tanto, que alguna de éstas explotaciones, han tenido que cerrar en los últimos años.

Si bien, la mayor parte del Cobalto se extrae en la República Democrática del Congo, el mayor productor de Cobalto refinado es China, que acapara el 43% y China  necesita de éste metal, para fabricar portátiles y celulares, dentro de sus fronteras.

Casi la mitad de los hogares del planeta, cuentan con un smartphone o una portátil y se prevé que esto aumente a un 70%, para el 2,030.- Una gran concentración de las fábricas que elaboran éstos productos, están en China, que querrá guardarse el Cobalto para su uso interno, y así esto dificultará , a que otros agentes puedan acceder a éste metal.

Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo

Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo

Naranjales, en la cuenca del Balsayacu, localidad de Chambira, en Saposoa.









Roger Vela Cárdenas.
Ingeniero Geólogo.

Balsas de topa, para pescar en el río Saposoa.

Roger Vela Cárdenas Ingeniero Geólogo.