domingo, 31 de julio de 2022

El grupo Ambo: Su presencia en nuestra provincia.



Secuencia de areniscas  intercaladas con  estratos delgados  de limoarcillitas y lodolitas.


Está representado en la faja occidental de la cuenca del río Huayabamba, en forma de núcleos paleozoicos en tres sectores:

En el primer sector, correspondiente a las áreas de Zarumilla, quebrada Paraíso, Quiñamos, Vista Hermosa, el grupo Ambo está constituído hacia la base por conglomerados polimícticos de color gris verdoso, areniscas limolíticas calcáreas, gris a gris oscuras, algunos de color pardo verdosas.-El grosor de las capas del conglomerado varía de 0.5 metros a 3.0 metros.-Los fragmentos conglomeráticos, son principalmente intrusivos gneisificados, cuarcitas y volcánicos andesíticos, etc.- Suprayaciendo se encuentran niveles limoarcillíticos grises oscuros intercalados con niveles carbonosos.

Vista al microscopio el conglomerado polimíctico, muestra una textura brechosa a aglomerática, con matriz microcristalina, constituido por epídota, lito fragmentos volcánicos y sedimentarios y en menor proporción clorita, calcita y opacos.-La matriz está conformada por plagioclasa y cuarzo, primarios.

En las áreas de Vista Hermosa y quebrada Quiñamos, se presentan niveles limo areniscosos de color beige amarillento con abundante fauna de braquiópodos, briozoarios y crinoideos.-Además se observan estructuras de canal de mediana extensión.- Supra yaciendo se encuentran niveles limo arcillíticos grises intercalados con niveles carbonosos.

Observada al microscopio, la limo arcillita está constituido por abundante cuarzo, cuyo tamaño va de limo grueso a limo fino, anguloso, con buena selección de contacto puntual.-La matriz es moderada a bien distribuida, compuesta por sericita microcristalina y material micro micáceo.

El Segundo  Sector: En el sector de La Meseta y Cerro Colorado, consiste de areniscas, limo arcillitas pardo amarillentas, que se altera a gris amarillento.-En éstos niveles se presentan principalmente fósiles de braquiópodos.

El Tercer Sector, se encuentra a 2 kilómetros, al Este del afloramiento anterior, representado por areniscas y limo arcillitas gris amarillentas.

Morfológicamente, los afloramientos del grupo Ambo, se caracterizan en su conjunto, por presentar, lomadas con ciertos rasgos agrestes, condicionados a la litología de los materiales.-El grosor aproximado asignado a éste grupo, está en el orden de los 600 metros.-En los afloramientos indicados, se observan deformaciones moderadas a intensas y se presentan en discordancia angular infra yaciendo al grupo Mitu.

Edad y Correlación.- El grupo Ambo infrayace en discordancia angular al grupo Mitu.- Generalmente aparecen en los núcleos de loa anticlinales.

Habiéndose, encontrado abundante fauna,  principalmente de braquiópodos, briozoarios, crinoideos, entre los que se tienen: Proterocrinites sp, Polypora cf, P. dendroides Mac COY, Fenestrellina cf, F. retiformes, Leptagonia cf, L. Análoga.- Cuya identificación  y análisis de su distribución estratigráfica, dan como edad el Carbonífero inferior.

Ambiente de Sedimentación.-En la zona de la cuenca del Río Huayabamba de nuestra provincia, el grupo Ambo, consiste de dos secuencias marcadas: Una secuencia predominante de facies continental, representado por un conglomerado basal, verdoso, polimíctico, de matriz areniscosa.-Suprayaciendo, continúan estratos delgados, de areniscas calcáreas, de grano fino intercalados con limo arcillitas, gris verdosas y gris amarillentas, exhibiendo delgados horizontes carbonosos.-Generalmente, en la secuencia media al tope, presenta abundante fauna fósil de braquiópodos, briozoarios, crinoideos y escasos tallos de plantas, indicando ambiente marino somero a facies deltaica.

FUENTE : INGEMMET




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El anticlinal de Shima.

Este, es una  "estructura geológica de relevancia" que recorre territorio de nuestra provincia, y que involucra a ambas cuencas ...