domingo, 23 de febrero de 2025

Cómo disminuir los efectos de una tormenta eléctrica.







Se estima que unas 24,000 personas, mueren al año en el planeta, por causa de los rayos.-En muchas ocasiones éstos incidentes fatales se pueden evitar, si tomamos precauciones y sabemos qué hacer, cuando se desata una tormenta eléctrica.

Si estás al aire libre, lo primero que debes hacer es buscar refugio, ya sea en una casa o en un edificio.-Una vez que estés dentro, cerrar puertas y ventanas y mantenerte alejado de las aberturas de la edificación.-Luego, alejarte de televisores, computadoras y otros dispositivos electrónicos.

Otro lugar, dónde puedes refugiarte es, en un auto, dónde debes mantener, las ventanas cerradas.-Si un rayo alcanza al auto, éste tocará las partes metálicas del vehículo, antes de tocar tierra a través de las llantas.-Por eso es mejor permanecer en la mitad del vehículo y no recostarse contra las puertas.

Si estás expuesto y no tienes ningún refugio cerca, lo mejor que hacer es convertirte en un blanco lo más pequeño posible.-Para ello, ponte  en cuclillas con los pies juntos, apoyando las manos en las rodillas y mete la cabeza  dentro.

Baja inmediatamente de zonas elevadas, como por ejemplo  colinas, cornisas o la cima de una montaña.-No busques refugio bajo un árbol aislado o alto.-Se estima que uno de cada cuatro personas, alcanzadas por un rayo, estaban protegidas bajo un árbol.-Y aléjate de objetos que puedan conducir la electricidad como cercos de alambre de púas, molinos, etc.

Para saber si una tormenta se acerca al lugar dónde estás o se aleja, hay una regla muy simple.-Tienes que tomar el tiempo que hay entre el rayo y el trueno.-Si el tiempo va en aumento, después de haber tomado varias mediciones, quiere decir que la tormenta se aleja.-Si en cambio, éste tiempo se acorta, quiere decir que la tormenta se acerca, al lugar dónde te encuentras.

Y para tratar de entender, si corres peligro o no, y si es urgente buscar un refugio, se utiliza la regla que se conoce como 30/30.- Cuando el tiempo entre el rayo y el trueno, es de 30 segundos o menos, debes buscar un refugio.

Otra Recomendación: Permanece resguardado en un refugio, hasta  media hora después, de que escuches el último trueno, para asegurarte, de que no te agarre un rayo distante.

Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colinas, en la cuenca del río Pachiza, de nuestra provincia.

Roger Vela Cárdenas Ingeniero Geólogo