viernes, 27 de junio de 2025

El sinclinal de Sisa, un referente limítrofe provincial.



Plaza de armas.-Saposoa.


El pliegue sinclinal por dónde discurre el río Sisa, ha originado una depresión de 8 a 10 kilómetros de ancho, que tiene una dirección  N 20° a 40° al oeste, coincidente con el rumbo del eje de ésta estructura, que recorre desde la parte sur de Moyobamba y prosiguiendo al sur este de Saposoa, continúa hasta San Rafael, en el valle del río Biabo.- Tiene una longitud mayor a los 100 kilómetros.

El sinclinal del Sisa, se encuentra entre los anticlinales de Bellavista  ( Pushcana) y el anticlinal Campana-Caspizapa mas al  este.

Su núcleo está formado, por areniscas y pelitas de la formación Ipururo, los que yacen cubiertos por depósitos cuaternarios, en capas horizontales a sub horizontales, ubicados en la parte central de la depresión.

El eje de éste pliegue sinclinal, cambia en el límite de la provincia de Moyobamba, en la localidad de Shatoja a un rumbo  N 40° a  60° O.

En Conclusión: Está asociado éste sinclinal de Sisa con el anticlinal de Bellavista, que tiene carácter regional y que delimita  el territorio de las provincias de Bellavista, Huallaga, El Dorado y Moyobamba, del departamento de San Martin.

INGEMMET  PERU.
Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Complejo metamórfico del Marañón.

Puerto sobre el  río Huallaga, en la provincia de Huallaga. WILSON y REYES (1,964), denominan Complejo del  Marañón, a una secuencia...