domingo, 12 de mayo de 2024

Probables orígenes del río Amazonas.



El río Amazonas a su paso por la ciudad de Iquítos.-Perú

Todos sabemos renocer un río al verlo: Esos sistemas de corrientes trenzadas o serpenteantes, que están entre los elementos más bellos y potentes del mundo natural.- Sin embargo, los ríos pueden tener orígenes humildes.- Los libros de texto nos dicen, que comienzan en algún lugar alto en las montañas.-Cuando cae la lluvia, se derrite la nieve, o los manantiales subterráneos emergen: El agua comienza a formar pequeños arroyos que fluyen cuesta abajo.- Varios pequeños arroyos se juntan y numerosos riachuelos se conectan y  convergen para formar ríos más grandes.

Muchos geólogos, han considerado, el lugar del nacimiento de un río, como el punto mas distante, río arriba, que suministra el mayor volumen de agua.- Pero una segunda definición sobre el origen de un río gana adeptos: El lugar de nacimiento es el punto mas lejano, río arriba en el afluente mas grande.-Esta definición depende más, de la longitud de un tributario, que del flujo de agua, así que es menos probable que cambie de temporada en temporada.- De hecho los orígenes de muchos grandes ríos, aun no se conocen o están en disputa, que es el caso por ejemplo del río Amazonas.

El Amazonas, tiene un recorrido de entre 6,200 a 7,000 kilómetros, es uno de los más largos del mundo y es el más caudaloso.- Su cuenca hidrográfica, cubre parte de ocho países sudamericanos: Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana y Surinán,  además de la Guayana Francesa.- Su verdadero "origen" ha sido materia de confusion, para los exploradores del pasado y aún es motivo de discusión.

En 1,707 el Padre Fritz, geógrafo checo de origen alemán, publicó un mapa señalando el lugar de origen del río Amazonas, corriente arriba del río Marañón, en la laguna de Luricichán, en los Andes occidentales del Perú.- A mediatos de la primera década del siglo XX, una serie de expediciones se concentraron en otro probable lugar: Las cuencas altas del río Apurímac, en el Perú.- Se consideró al lago Vilafro, como el origen del Apurímac y por tanto del río Amazonas, otros dijeron que el cerro Huagra, a unos 200 kilómetros al sur de la ciudad del Cuzco, es el verdadero lugar del origen del río Amazonas.

En la década de los 60, el geógrafo Carlos Peñaherrera del Aguila,  nacido en la ciudad de Saposoa, capital de la provincia de Huallaga, señaló al nevado Mismi, una montaña de 5,597 metros de altura, en los Andes peruanos, como el origen de éste río.- Durante las siguientes décadas, otros expedicionarios, han apuntado al río Mantaro, que según se confirmó, es entre 75 a 77 kilómetros mas largo que el río Apurímac.- Dependiendo, de cual definición escoger, puede terminar con un origen arriba del Marañón, del Apurímac o del río Mantaro.

Es importante saber el verdadero origen de un río, por que su localización precisa, ayuda a planificar la gestión del río y desarrollar modos efectivos de proteger el ambiente de las regiones que le sirven como fuente.- Los ríos transforman nuestras vidas de distintas formas.- Estas masas de agua son poderosas y misteriosas, y saber dónde nacen o se originan, es clave para desentrañar su secreto.

Róger Vela Cárdenas.
Ingeniero Geólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Efectos de la contaminación del medio ambiente.

Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), la polución es el mayor riesgo ambiental mundial, para la salud y sigue aumentando...