domingo, 2 de junio de 2024

La cuenca del río Huayabamba, en la provincia de Huallaga.




La cuenca del río Huayabamba, es un detalle topográfico preponderante y principal dentro de los territorios de la provincia de Huallaga: Se calcula que las dos terceras partes del área total de  nuestra provincia, está influenciada por ésta cuenca.- La litología que  le subyace,  es variada: Todos los tipos de rocas están presentes en ésta área: Desde  rocas sedimentarias,  ígneas , hasta las de origen metamórfico.- Pero, la predominancia es de las rocas sedimentarias, tipo calizas, éstas juegan un papel fundamental, en lo agreste de la topografía y la profusión de cadenas montañosas, a parte de esto, ésta zona corresponde a lo que se conoce con el nombre de la Faja  Sub- Andina Peruana, territorios emplazados cerca  a los Andes, en su flanco oriental  y llena de estructuras como plegamientos, fallamientos, que  han influido fuertemente en el modelado del relieve contemporáneo, relieve que se manifiesta  en la abundancia de colinas, cerros elevados, cadenas de cerros, farallones, grietas en el terreno, estructuras como cuevas, que son comunes en éste territorio.

Sobre el terreno, el relieve es accidentado, de quebradas, disectado, influye el clima y la altitud sobre el nivel del mar relativa de éstos parajes,  clima con neblinas permanentes, que van dejando caer agua en forma de lluvias tenues o neblinas en contacto con las partes más altas de ésta topografía, luego tenemos lo boscoso de la zona, que va a propiciar la formación de torrentes de aguas que van  formando canales de todo tipo y tamaño, lo cuál se manifiesta en la abundancia de pequeñas caídas de agua, cañones estrechos, pongos, cataratas, en fin todo lo que tiene que ver con el discurrir de las corrientes a través del relieve predominante, de rocas duras, difíciles de meteorizar, erosionar o fracturar y éstas son las calizas, que afloran en el terreno como paquetes potentes asentadas en los terrenos, de éste territorio extenso, que se ubica dentro de los linderos de nuestra provincia.

Lo fundamental: La abundancia de vida en cada paraje de ésta poco conocida y remota área de la provincia de Huallaga , poco poblada, con abundancia de agua, que es vida y a la que hay que conservar y librarlo de  contaminaciones, pensando en las futuras generaciones; la vegetación exuberante y quizás poco conocida de las especies botánicas que se encuentran diseminadas en éstos  ambientes, en dónde se encuentran áreas de humedales  y que corresponden a la cuenca del río Huayabamba, asentada en nuestra extensa provincia.

Roger Vela Cárdenas
Ingeniero Geólogo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario